Ir al contenido principal

¿Qué es KYC?

Actualizado hace más de 2 semanas

KYC significa “Conoce a tu cliente” (por sus siglas en inglés). Es un proceso que usan las plataformas financieras para confirmar que sos quién decís ser. Sirve para que todo funcione de forma segura, legal y transparente.

Al hacer el KYC, ayudás a:

  • Verificar tu identidad

  • Cumplir con las leyes contra el lavado de dinero

  • Proteger tu cuenta y evitar fraudes o robos de identidad

Ya sea que compres cripto, muevas fondos o uses funciones más avanzadas, hacer el KYC hace todo más simple y seguro.


¿Solo tengo que hacer el KYC una vez?

No del todo. Aunque al principio solo lo hacés una vez, puede que más adelante te pidamos:

  • Actualizar tu información (si tu documento venció o cambiaron las leyes)

  • Enviar más documentos si empezás a mover más fondos

  • Responder algunas preguntas extra si hacemos una revisión más detallada

Todo esto es para mantener tu cuenta protegida y actualizada.

¿Qué pasos tiene el proceso de KYC?

Dependiendo de tu actividad, país y perfil, el proceso puede incluir:

1. Verificación de identidad

  • Subís una foto de tu documento (DNI, pasaporte, etc.)

  • Hacés un selfie sosteniendo tu DNI, como prueba de identidad

  • El sistema verifica que todo esté bien y sin alteraciones

2. Actualización de KYC

  • A veces hay que volver a cargar datos o documentos vencidos

3. Revisiones periódicas

  • Cada tanto revisamos si tu actividad sigue siendo coherente con tu perfil

Todos los usuarios tienen que completar el procedimiento KYC antes de operar con nosotros.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?